Block
Enter Block content here...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.
martes, 21 de octubre de 2008
A PENSIONARSE??????
EL ETERNO DEBATE.
Una de las grandes interrogantes que encierra el sistema financiero actual es el tema de las pensiones y la manera en como deberán administrarse. La situación de la crisis se deriva de una serie de sucesos en la década pasada, el problema de las punto.com y posteriormente la quiebra de Enron traslado la burbuja hacia el sector inmobiliario que fue el que finalmente cedió y abrió paso abierto a esta crisis. Volviendo al tema sobre pensiones el caso de Enron fue una muestra de lo que la contabilidad creativa puede realizar para engañar a todo el sector financiero. En 15 años, Enron se convirtió de una empresa de gas en Texas a la séptima corporación más importante de la Unión Americana. El manejo de su sistema contable y la habilidad para ocultar pérdidas y presentarlas como ganancias permitió el rápido desarrollo de esta corporación. La quiebra fue un amargo y penoso capítulo de la vida financiera internacional en donde miles de empleados perdieron sus pensiones; así como un número indeterminado de inversionistas que confiaron en los números presentados por la firma Arthur Andersen que vieron su inversión desaparecer. En la actualidad maestros del estado de Ohio han visto esfumarse sus pensiones al haber invertido gran parte de ellas en empresas como Freddy Mac y Fannie Mae las cuales se declararon en quiebra a raiz de las crisis de las "subprime".
Este día en Argentina la presidente de dicho país Cristina Fernández de Kirchner ha firmado el proyecto de ley para estatizar las pensiones iniciando con ello el tan largo debate entre quien y como se deben administrar las pensiones en el mundo. Sin duda la participación del estado en los temas regulatorios es imprescindible ya que sin supervisión las entidades privadas podrían repetir casos como el de Enron pero la administración de los fondos de pensión deben continuar en manos privadas pues su experiencia y pericia en estos campos no se limita a los cambios de regímenes políticos y aplica un método de análisis profesional en este campo. La medida en Argentina agudizara algunas cuestiones que se vienen presentando y sin duda agrega un capítulo más a este campo.
Las políticas administrativas y legales deberán ser más estrictas para que el público inversionista deposite su confianza en ellos y con esto se tomaran mejores decisiones hacia donde dirigiremos nuestras inversiones y nuestros fondos de pensión.
El Dow Jones continua con sus movimientos laterales y como mencionamos días atrás el momento donde registro los 7800+/- puntos lo consideramos como uno de los puntos más bajos dentro de esta coyuntura.
Estaremos pendientes los siguientes días al respecto de estas incidencias.
GIFT
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Search
Login Form
Blogroll
Categories
- BEN BERNAKE (7)
- Chrysler (7)
- Agustín Carstens (3)
- accion (3)
- BRETTON WOODS. GRECIA. (2)
- Christine Lagarde (2)
- #Alibaba (1)
- @marissamayer (1)
- Alcoa. Goldman Sachs. NIke. Dow Jones. HP. Visa. FED. Lloyd Blankfein. Warren Buffet. (1)
- Allan Greenspan (1)
- BAIDU (1)
- BRIC¨S (1)
- CNBV. (1)
- DEFLACION (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario