Block
Enter Block content here...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.
jueves, 9 de octubre de 2008
Que pasa con la bolsa!!!!!!!!!!!!
El titulo de este día nació gracias a un comentario que un entrañable amigo hizo llegar a nuestro e-mail. los últimos días han sido de una debacle total para los mercados y los analistas de profesión y los de afición se pregunta qué es lo que sucede con el mercado de inversiones. Trataremos de explicarlo de una manera sencilla dentro de lo posible del caso.
Todos los factores que se ven involucrados para que un mercado crezca y al mencionar mercado me refiero a cualquier objeto, producto y/o servicio que se ofrezca públicamente.
Dentro de un mercado sobre ruedas que será el ejemplo que utilicemos se expenden productos de temporada (fruta y verdura) carnes y demás. El precio de cada producto se ve marcado por la oferta y la demanda del mismo y los factores climáticos se ven implícito en el valor de cada producto. Por ejemplo un huracán u otro fenomeno climático lastima la cosecha de naranja, la producción del cítrico y sus derivados se verá mermada por dicho fenómeno y en el precio se verá reflejado.
Los mercados de inversión operan bajo esas mismas premisas oferta y demanda. el mercado mundial bursátil se ve envuelto en un mega ciclón producto de pésimas administraciones (caso Fannie Mae y Freddy Mac que financiaron hipotecas de una manera infame ) o la banca de inversión cuyos niveles de apalancamiento llegaron de ser de 54/1 ( Lehman Brothers, Bear Sterns, y demás). Las aseguradoras también resienten estas pésimas administraciones y quizá la existencia de la llamada "contabilidad creativa".
La situación se presenta crítica ya que los problemas se extenderán a las compañías automotrices. La forma de adquirir un automóvil mediante cualquier sistema de financiamiento se verá limitada y esto afectara de manera contundente los números trimestrales de ventas por parte de las 3 grandes compañías estadounidenses. El caso más palpable se presenta el día de hoy (09/10/08) con la mega corporación automotriz General Motors. La compañía más grande del mundo y fundada en 1908 y cuya sede principal se encuentra en Detroit, Michigan. Tiene una diversidad de negocios, no solo es la productora más grande de autos del planeta, posee a "GM financial Services" cuya función es la ofrecer servicios de financiación y seguros de automóviles, residenciales y comerciales. En la actualidad se encuentra desarrollando nuevos vehículos impulsados por distintos tipos de energía, los llamados híbridos (diesel-eléctricos o gas-eléctricos) y por hidrogeno también. Como decíamos lineas arriba este día será recordado en la compañía pues sus números se encuentran ensombrecidos y presentan valores que no se registraban desde 1951. El gigante americano registraba una cotización el año anterior en 43.20, en la actualidad (09/10/08) 4.65 -87.207%.
El otro gran competidor y pilar de la comunidad empresarial estadounidense, la "Ford Motor Company", cuyo precio por acción se encontraba doce meses atrás en 9.24 y que al día de hoy se manifiesta en 2.080% -75.00%. Manejan ambas compañías una aguda crisis de la cual alguna quizá no salga bien librada.
Las bolsas del mundo continuaran cayendo. la bolsa neoyorquina seguirá en su declive pues aun no ha tocado fondo y los niveles que registra son los más bajos que ha presentado de cinco años atrás. el piso de los mercados aun está muy volátil pero sin duda comenzaran a encontrar un equilibrio en las próximas 3 semanas.asi que continuemos observando las zancadillas que sufren los mercados de inversión.
GIFT
Todos los factores que se ven involucrados para que un mercado crezca y al mencionar mercado me refiero a cualquier objeto, producto y/o servicio que se ofrezca públicamente.
Dentro de un mercado sobre ruedas que será el ejemplo que utilicemos se expenden productos de temporada (fruta y verdura) carnes y demás. El precio de cada producto se ve marcado por la oferta y la demanda del mismo y los factores climáticos se ven implícito en el valor de cada producto. Por ejemplo un huracán u otro fenomeno climático lastima la cosecha de naranja, la producción del cítrico y sus derivados se verá mermada por dicho fenómeno y en el precio se verá reflejado.
Los mercados de inversión operan bajo esas mismas premisas oferta y demanda. el mercado mundial bursátil se ve envuelto en un mega ciclón producto de pésimas administraciones (caso Fannie Mae y Freddy Mac que financiaron hipotecas de una manera infame ) o la banca de inversión cuyos niveles de apalancamiento llegaron de ser de 54/1 ( Lehman Brothers, Bear Sterns, y demás). Las aseguradoras también resienten estas pésimas administraciones y quizá la existencia de la llamada "contabilidad creativa".
La situación se presenta crítica ya que los problemas se extenderán a las compañías automotrices. La forma de adquirir un automóvil mediante cualquier sistema de financiamiento se verá limitada y esto afectara de manera contundente los números trimestrales de ventas por parte de las 3 grandes compañías estadounidenses. El caso más palpable se presenta el día de hoy (09/10/08) con la mega corporación automotriz General Motors. La compañía más grande del mundo y fundada en 1908 y cuya sede principal se encuentra en Detroit, Michigan. Tiene una diversidad de negocios, no solo es la productora más grande de autos del planeta, posee a "GM financial Services" cuya función es la ofrecer servicios de financiación y seguros de automóviles, residenciales y comerciales. En la actualidad se encuentra desarrollando nuevos vehículos impulsados por distintos tipos de energía, los llamados híbridos (diesel-eléctricos o gas-eléctricos) y por hidrogeno también. Como decíamos lineas arriba este día será recordado en la compañía pues sus números se encuentran ensombrecidos y presentan valores que no se registraban desde 1951. El gigante americano registraba una cotización el año anterior en 43.20, en la actualidad (09/10/08) 4.65 -87.207%.
El otro gran competidor y pilar de la comunidad empresarial estadounidense, la "Ford Motor Company", cuyo precio por acción se encontraba doce meses atrás en 9.24 y que al día de hoy se manifiesta en 2.080% -75.00%. Manejan ambas compañías una aguda crisis de la cual alguna quizá no salga bien librada.
Las bolsas del mundo continuaran cayendo. la bolsa neoyorquina seguirá en su declive pues aun no ha tocado fondo y los niveles que registra son los más bajos que ha presentado de cinco años atrás. el piso de los mercados aun está muy volátil pero sin duda comenzaran a encontrar un equilibrio en las próximas 3 semanas.asi que continuemos observando las zancadillas que sufren los mercados de inversión.
GIFT
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Search
Login Form
Blogroll
Categories
- BEN BERNAKE (7)
- Chrysler (7)
- Agustín Carstens (3)
- accion (3)
- BRETTON WOODS. GRECIA. (2)
- Christine Lagarde (2)
- #Alibaba (1)
- @marissamayer (1)
- Alcoa. Goldman Sachs. NIke. Dow Jones. HP. Visa. FED. Lloyd Blankfein. Warren Buffet. (1)
- Allan Greenspan (1)
- BAIDU (1)
- BRIC¨S (1)
- CNBV. (1)
- DEFLACION (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario