Block

Enter Block content here...


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.

jueves, 16 de octubre de 2008

UNA DE CAL!!!!!!!!!!!

"LA VOLATILIDAD SE REGODEA".
El comportamiento del índice industrial "Dow Jones" continua mostrándose extremadamente volátil y sin proporcionar señales reales de un avance. Los últimos tres días son clara muestra de ello. Este día (16/10/08) inicio actividades deslizándose a la baja, a media jornada daba movimientos laterales en su comportamiento cerrando el día con una subida de 401.35 puntos, 4,68%. El ambiente de estos días es el propicio para los grandes especuladores. Nuestros lectores de habla hispana que radican en los Estados Unidos de América se encuentran preocupados por el tema, la situación es complicada y sin las bases teóricas para entender el fenómeno es aun más difícil. Los términos económicos que tanto les gusta hablar a los expertos en la materia resulta complejos para el ciudadano común, GIFT FINANCIAL les explicara brevemente en qué consiste la situación y de qué manera pueden comenzara tomar medidas en lo particular al respecto. El panorama en si es muy complicado y las noticias agradables no serán muy alentadoras en los próximos días pero con las medidas económicas adecuadas el impacto podrían aminorarse y el proceso de curación de la economía Norteamericana sería más efectivo. Algunas recomendaciones que les proporcionamos son las siguientes: 1.- NO ENTRAR EN PANICO. 2.- REVISARLOS PLANES DE SUS HIPOTECAS. 3.- REDUCIR EL USO DE TARJETAS DE CREDITO. 4.- AJUSTAR PRESUPUESTOS ELIMINANDO GASTOS SUPERFLUOS. Básicamente son los puntos iníciales para manejar las circunstancias económicas de esta crisis. La recesión económica es la invitada de honor en este proceso y sin duda es la máxima preocupación a manejar por parte de los bancos centrales y entidades financieras correspondientes. Algunos de nuestros lectores se mostraran interesados en conocer cuál es la descripción del término "recesión", enseguida ampliaremos el tema al respecto. Según la macroeconomía, el término "Recesión" se le da al periodo de contracción y/o decrecimiento del producto interno bruto de una economía (se entiende como producto interno al total de la producción de bienes y servicios de una nación). Si una recesión se da por dos o más trimestres consecutivos se le considera como "Depresión" y si la recesión como tal es más corta en el tiempo arriba mencionado se le considera una "Corrección económica". Los estudiosos de la ciencia económica consideran que no se puede establecer una diferencia real entre los tres términos señalados. Estaremos pendientes los próximos del manejo que se le de la FED, un saludo a la comunidad de habla hispana radica en Estados Unidos.
GIFT

Search

Login Form

Blogroll

Archives