Block
Enter Block content here...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.
martes, 16 de diciembre de 2008
HIPOTESIS ....
2DA PARTE.
La adopción de una moneda única en la parte correspondiente a Norteamérica es una mera formalidad ya que desde la firma del TLC de América del Norte la moneda dominante en la región es el dólar americano y esta misma moneda sigue siendo el punto de referencia en transacciones comerciales en cualquier parte del planeta, la aceptación como moneda única en Norteamérica estará supeditada a la integración total del bloque económico eliminando cuestiones de tipo política y económica y buscando nuevas perspectivas para afrontar la siguiente generación comercial. La siguiente generación de personas en el mercado laboral se verán inmersas en una vorágine de ajustes profesionales donde el outsourcing florecerá como el máximo empleador en el mundo. Los ajustes a los sistemas de pensiones serán más estrictos y sin duda que al finalizar la vida laboral la pensión recibida será magra agravándose en cuadro. Las personas deberán entender y aprender como funciona el sistema financiero y de esa forma tomar precauciones al respecto. La sistematización de los medios de producción ha generado un avance sustancial en la forma de producir reduciendo riesgos y costos pero lamentablemente también ha creado un hoyo laboral que cada vez es mas grande donde esta mano de obra no encontrara donde colocar su fuerza de trabajo redundando en mayor escasez, esto generara que cada vez menos personas tengan acceso a adquirir productos que requieren poniendo en peligro el sistema en general
La situación que presentan los mercados de inversion implican simplicidad ya que las noticias generadas son transmitidas al instante teniendo como consecuencia los retiros de capital masivo en diversos lugares del planeta, esto sin duda es algo importantisismo pero tambien se presta a la especulación generando graves estragos en paises con economias de 2do y 3er nivel.
La industria turistica mundial tendra graves problemas en los siguientes meses, corporaciones que manejan casinos reconocidos a nivel mundial se estan deshaciendo de algunos de ellos pues preven un mercado complejo y comienzan a abatir costos y buscan liquidez con miras a renovar sus espectáculos y atracciones. Otras industrias como Disney disminuiran sus producciones enfocandose a segmentos probados.
Mañana continuaremos con este tema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Search
Login Form
Blogroll
Categories
- BEN BERNAKE (7)
- Chrysler (7)
- Agustín Carstens (3)
- accion (3)
- BRETTON WOODS. GRECIA. (2)
- Christine Lagarde (2)
- #Alibaba (1)
- @marissamayer (1)
- Alcoa. Goldman Sachs. NIke. Dow Jones. HP. Visa. FED. Lloyd Blankfein. Warren Buffet. (1)
- Allan Greenspan (1)
- BAIDU (1)
- BRIC¨S (1)
- CNBV. (1)
- DEFLACION (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario