Block
Enter Block content here...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.
lunes, 23 de febrero de 2009
Soros, el guru.
George Soros.
El magnate y filántropo Soros declaro que estamos viviendo el final del libre mercado. Coincidimos con el que la economía de libre mercado se ha colapsado abruptamente y sin lugar a dudas la gran interrogante gira en torno a que tipo de variación se adoptara para paliar la situación que se vive. Algunos expertos se inclina hacia un capitalismo “social” donde se le de énfasis a temas ecológicos, sociales, etc. Otro grupo se inclina hacia un capitalismo salvaje donde las corporaciones se conviertan en mega corporaciones y donde el libre mercado se manifieste brutalmente sobre las clases bajas de todo el mundo. Coincidimos con Soros sobre el fin del libre mercado pero con respecto al capitalismo será otra historia.
Es de llamar la atención las declaraciones vertidas por parte del originario de Budapest, Hungria ya que su herramienta de enriquecimiento se ha basado en la teoria del libre mercado en donde a especulación ha sido su mejor herramienta para acumular una extensa y cuantiosa fortuna a traves de su holding Quantum Fund. Su carrera de Soros ha sido interesante y polemica teniendo como su mayor trofeo aquella guerra especulativa que libro frente a la libra en la decada de los 80´s.
Las indicaciones de “nacionalizaciones” que ha adoptado el gobierno de los Estados Unidos no marcan una tendencia definitiva sobre el rumbo que el capitalismo tendrá y quizá solo sean atenuantes sobre la crisis que se desarrolla.
Estaremos pendientes.
GIFT
El magnate y filántropo Soros declaro que estamos viviendo el final del libre mercado. Coincidimos con el que la economía de libre mercado se ha colapsado abruptamente y sin lugar a dudas la gran interrogante gira en torno a que tipo de variación se adoptara para paliar la situación que se vive. Algunos expertos se inclina hacia un capitalismo “social” donde se le de énfasis a temas ecológicos, sociales, etc. Otro grupo se inclina hacia un capitalismo salvaje donde las corporaciones se conviertan en mega corporaciones y donde el libre mercado se manifieste brutalmente sobre las clases bajas de todo el mundo. Coincidimos con Soros sobre el fin del libre mercado pero con respecto al capitalismo será otra historia.
Es de llamar la atención las declaraciones vertidas por parte del originario de Budapest, Hungria ya que su herramienta de enriquecimiento se ha basado en la teoria del libre mercado en donde a especulación ha sido su mejor herramienta para acumular una extensa y cuantiosa fortuna a traves de su holding Quantum Fund. Su carrera de Soros ha sido interesante y polemica teniendo como su mayor trofeo aquella guerra especulativa que libro frente a la libra en la decada de los 80´s.
Las indicaciones de “nacionalizaciones” que ha adoptado el gobierno de los Estados Unidos no marcan una tendencia definitiva sobre el rumbo que el capitalismo tendrá y quizá solo sean atenuantes sobre la crisis que se desarrolla.
Estaremos pendientes.
GIFT
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Search
Login Form
Blogroll
Categories
- BEN BERNAKE (7)
- Chrysler (7)
- Agustín Carstens (3)
- accion (3)
- BRETTON WOODS. GRECIA. (2)
- Christine Lagarde (2)
- #Alibaba (1)
- @marissamayer (1)
- Alcoa. Goldman Sachs. NIke. Dow Jones. HP. Visa. FED. Lloyd Blankfein. Warren Buffet. (1)
- Allan Greenspan (1)
- BAIDU (1)
- BRIC¨S (1)
- CNBV. (1)
- DEFLACION (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario