Block
Enter Block content here...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.
viernes, 24 de octubre de 2008
EL DIA!!!!!!!!!!!!!
"ATAQUE CARDIACO DEL IPC"
Este 24 de octubre los mercados emergentes tuvieron un gran descalabro. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) en México registro su peor semana en más de dos décadas teniendo un retroceso del 16.41% con respecto al viernes 17/10/08. El IPC se encontraba a finales de abril y principio del mes de mayo del 2008 en niveles de 32, 292.92 y para el día de hoy (24/10/08) rompía la barrera de los 17 000 puntos. Las razones que esgrimen algunos "analistas" es que nos "encontramos en un círculo vicioso de baja constante y hemos pasado 3 etapas; duda, miedo y pánico"(Carlos Núñez, director de promoción de Monex). El pánico es una emoción natural y se esgrime constantemente en el mercado de valores. El descenso del IPC obedece sin duda a algunas de las causas esgrimidas por Núñez pero sin duda el resultado trimestral de las empresas influye con una huella honda y profunda la actuación del índice. Los mercados emergentes al cual pertenece el IPC de México han visto mermado sus operaciones de manera dramática provocado por la actual crisis financiera así como los resultados negativos que las emisoras integrantes del IPC reportan (Una de las emisoras baluartes de este índice fue eliminada y su valor para el viernes 24/10/08 se encontraba en 7 pesos por acción cuando hace un año se cotizaba por los 33 peso).
El mercado bursátil de México con cada vez menos emisoras que coticen y que se posicionaba en niveles muy altos para la realidad del mismo mercado, aterriza en niveles mucho más creíbles que los que llego a manejar 6 meses atrás. Sin duda algunos expertos del mercado continuaran aduciendo frases inteligentes al respecto. La sobrevaluación del IPC comienza a manifestarse aunque sin duda tampoco es razonable encontrar acciones por el precio de 30 centavos de pesos (Industrias Parras presento este fenómeno) y esta disparidad en la percepción afectan al inversionista.
Las noticias seguirán fluyendo los siguientes días.
GIFT
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Search
Login Form
Blogroll
Categories
- BEN BERNAKE (7)
- Chrysler (7)
- Agustín Carstens (3)
- accion (3)
- BRETTON WOODS. GRECIA. (2)
- Christine Lagarde (2)
- #Alibaba (1)
- @marissamayer (1)
- Alcoa. Goldman Sachs. NIke. Dow Jones. HP. Visa. FED. Lloyd Blankfein. Warren Buffet. (1)
- Allan Greenspan (1)
- BAIDU (1)
- BRIC¨S (1)
- CNBV. (1)
- DEFLACION (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario