Block

Enter Block content here...


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.

jueves, 23 de octubre de 2008

UN POCO DE MIEDO!!!!!!!!!!!!!

En una charla reciente con inversionistas me mostraban la incertidumbre por el comportamiento reinante en los mercados llena de angustia a la población. Los inversionistas Institucionales persiguen objetivos de inversión determinados, los grandes inversionistas privados manejan diferentes perspectivas siguiendo una metodología establecida con la cuál buscan generar utilidades. Estos dos grupos tienen a su disposición un arsenal de herramientas y asesoramiento para lograr dichos objetivos; pero que sucede con el pequeño inversionista deseoso de participar en el mercado bursátil. Las herramientas con las que cuenta son escasas empezando con la poca información que se le hace llegar para tomar posiciones y decisiones al respecto lo que conlleva a alejarlos de una gran oportunidad de inversión. Para empezar la difusión del mercado bursátil es muy endeble y lleva con ello a mitificar el mismo redundando en una serie de situaciones. Por ejemplo el monto de inversión, se cree que se requiere de un montón de inversión grande para poder participar en el mercado lo cual es totalmente falso, segundo la confiabilidad de la inversión, esto es, ¿mi dinero estará ahí al invertir en alguna compañía?. La respuesta es también un mito pues la idea generalizada de que al invertir el bolsa el capital que se invierte es seguro perderlo es falso, pues no existe ninguna garantía de que cualquier actividad sea totalmente segura pero si se puede manejar un sistema o método de inversión para no perder su capital sino que también para aumentar el mismo. Existen creencias de que al tener el dinero en casa o invertido en una chequera no se pierde el mismo; falso, la inflación como tal afecta el poder adquisitivo y por ende a su patrimonio. Los términos son muy complicados y difíciles de entender; falso, es verdad que tienen características como cualquier actividad en el mundo pero asimismo tienen una simpleza para entender y solo resta familiarizarse con ellos. Se siguen estrategias basadas en el análisis fundamental y técnico. Abundaremos más en estos temas para que nuestros lectores se empapen del asunto. Este día los mercados presentaron resultados mixtos. El Dow Jones y el Standar`s and Poor`s registraron ganancias mientras el Nasdaq un ligero retroceso. En México se dio una pérdida importante al igual que en Brasil, no así en Argentina donde se dio un avance. Europa también manejo este comportamiento mezclado aunque el retroceso tuvo un mayor eco. Las noticias continuaran fluyendo sin cesar. GIFT

Search

Login Form

Blogroll

Archives