Block

Enter Block content here...


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.

miércoles, 1 de octubre de 2008

INICIA EL PERDIODO DE GANGAS!!!!!!!!

"UN GRAN ESPEJISMO"
EL DIA DE AYER WALT STREET PRESENTO UNA ALZA ( 4.68% Y 489,29 PUNTOS) SIGNIFICATIVA EN SUS PRINCIPALES INDICES, NINGUNA DE ELLAS ES PRODUCTO DE UNA RECUPERACION REAL DE LA ECONOMIA, LOS PRECIOS DE LAS ACCIONES ESTAN MUY BARATOS, QUIZA A PRECIO DE GANGA. UN FENOMENO QUE SE PRESENTARA FRECUENTEMENTE EN LOS PROXIMOS DIAS Y MESES. EL ABARATAMIENTO SERA DE TAL MAGNITUD QUE TENDREMOS ANTE NOSOTROS LA OPORTUNIDAD DE INVERTIR EN EL MERCADO DE CAPITALES CON UTILIDADES MUY INTERESANTES. LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES ESTARAN MUY PENDIENTES DE ESTAS OPORTUNIDADES DE MERCADO.
EL MERCADO NORTEAMERICANO DE PENSIONES SE ENCUENTRA EN UNA ENCRUCIJADA AUNQUE LA FDIC REGULA. EL PLAN K 401 EL CUAL NACE EN 1978 Y SE CREA EN VIRTUD DE QUE LOS EMPELEADOS NO PAGAN IMPUESTOS SOBRE LA RENTA COMO REMUNERACION DIFERIDA A DIFERENCIA DE UNA COMPENSACION DIRECTA. ESTA LEY ENTRA EN VIGOR EL 1 DE ENERO DE 1980, PARA EL AÑO 1983 LA MITAD DE LAS EMPRESAS OFRECEN UN PLAN K-401. LA RAZON PARA LA MASIFICACION DE ESTOS PLANES ES QUE SON MUCHO MAS BARATOS PARA LOS EMPLEADORES Y ASI MANTIENEN UN BENEFICIO PARA LA PENSION DE CADA TRABAJADOR JUBILADO. EL CIUDADANO COMUN AMERICANO ESTA ENTENDIENDO LENTAMENTE LA MAGNITUD DE ESTA CRISIS Y DE CUALES SERAN LOS EFECTOS A MEDIANO PLAZO QUE SE PRESENTARAN EN LA VIDA REAL. EL MERCADO MEXICANO CONTINUA EN SU SOBERBIA ( QUE RARO ). LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE EL CONTROL ECONOMICO DE MEXICO EN SU CONTRADICTORIA MUESTRA DEL MANEJO DE LA FINANZAS PUBLICAS MENCIONAN QUE LA ECONOMIA AZTECA SE ENCUETRA PREPARADA PARA UNA RECESION ( HACE ALGUNOS MESES MENCIONABAN QUE LOS EFECTOS DE LA ECONOMIA NORTEAMERICANA AFECTABA DIRECTAMENTE A LA ECONOMIA DE MEXICO ). LA POCA INCENTIVACION QUE EXITE DEL MERCADO BURSATIL Y EL DECENSO DE CREDITOS AL MERCADO INTERNO SE VERA REFLAJADO EN UNA BAJA EN LA PRODUCTIVA EMPRESARIAL Y DEL CONSUMO INTERNO. LA PRIMERA NOTICIA SE DAN CON LA DISMINUCION DE LAS REMESAS HACIA EL PAIS. SE HABLA DE UNA CAIDA DEL 12.2% DURANTE LOS 8 MESES CORRIENTES DE ESTE AÑO LAS REMESAS REGISTRADAS FUERON 15.553 MILLONES DE DOLARES. LA NOTICIA ES GRAVE PUES LAS REMESAS ES LA SEGUNDA FUENTE DE DIVISAS HACIA MEXICO DESPUES DE LAS EXPORTACIONES PETROLERAS. TODAS ESTAS INTERRONGANTES SERAN RESPONDIDAS LOS PROXIMAS DIAS. GIFT

Search

Login Form

Blogroll

Archives