Block

Enter Block content here...


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.

lunes, 15 de diciembre de 2008

LAS HIPOTESIS....

Sin duda el actual escenario económico nos invita a replantear una serie de nuevas visiones sobre el futuro económico del mundo globalizado. Sin soslayar anteriores periodos económicos problemáticos y/o depresivos, las actuales circunstancias merecen un estudio detallado y un replanteamiento de el mapa económico con sus bloques que se han conformado. La crisis como tal ha golpeado la parte norte del hemisferio situándose en la economía más pujante y poderosa hasta el momento conocida. Los Estados Unidos de América vive un periodo mucho más complicado que el sufrido durante la gran Depresión. La integración de mercados mediante el fenómeno globalizador ha generado altos costos. Las medidas adoptadas han sido solo paliativos y la generación de riqueza se ha acumulado en un sector cada vez mas reducido. El problema hipotecario crea una disyuntiva difícil de manejar en los mercados y no seria extraño observa un proceso de migración hacia países donde la moneda este supeditada al dólar. Los pensionados Norteamericanos buscaran nueva formas de subsistir y sin duda abrirán otros horizontes donde puedan desarrollar su forma habitual de vida, también las personas que se quedaron imposibilitados de pagar sus hipotecas trataran de buscar un lugar donde residir y no seria raro que migraran hacia países como México y Centroamérica, lugares donde los costos inmobiliarias son inferiores a los que se gestan en el mercado estadounidense. Este fenómeno debería de ser aprovechado e incentivado por economías del 3er mundo. De la misma manera las compañías buscaran abaratar costos y los horizontes se ampliaran hacia el lejano oriente donde la mano de obra es mucho muy económica. Las condiciones generadas por la globalización tienden a homogeneizar sistemas de producción y economicos con la diferencia que las economias a las cuales se les arrendan los modos de producción no cuentan con la infraestructura para aprovechar los cambios que se estan gestando. La segunda parte de esta hipotesis el día de mañana. GIFT

1 comentarios:

alex dijo...

Que pasa con el comentario del mayor fraude de la historia?

Publicar un comentario

Search

Login Form

Blogroll

Archives